Las nubes empiezan a bajar y la ladera desaparece tras una densa capa de niebla. También lo hace tu tranquilidad, ya que te das cuenta que estás completamente perdido.
De modo que llamas a emergencias desde tu celular inteligente con la esperanza de que la batería dure. Según comentan equipos de rescate de montaña esta escena es cada vez más común. Mucha gente llama desde su "confiable" celular inteligente que cuenta con un mapa GPS, porque no son capaces de leer para saber dónde están.

La gente tiende a utilizar celulares inteligentes como herramientas principal de navegación en lugar de usar una brújula y un mapa de siempre. Los GPS están disponibles en la vida cotidiana y se usan mucho en el automóviles, pero mucha gente cree que puede usarlos fácilmente en las montañas también. Pero los celulares inteligentes están configurados de forma muy diferente y la durabilidad de la batería puede ser corta, por lo que te quedas sin su ayuda fácilmente
La tecnología sólo es un complemento a nuestra habilidad de saber orientarnos. Estos aparatos sólo deberían ser usados para complementar nuestras habilidades a la hora de leer un mapa e interpretar con precisión lo que ves frente a ti y lo que hay en el mapa y viceversa.
No hay duda de que los celulares inteligentes han salvado muchas vidas en las montañas. Antes de que existieran en el mercado podía llevarte cuatro o cinco horas encontrar una cabina telefónica.
Por otra parte, esta tecnología también es una ayuda para los equipos de rescate. Por ejemplo, en Reino Unido las autoridades usan un programa llamado Sarloc, que fue diseñado para personas que se pierden con su celular inteligente en las montañas.
Cuando la persona llama al servicio de emergencia se le envía un mensaje con un vínculo a una página de internet. Cuando lo abre se le pide su número de teléfono para identificar su ubicación y así los equipos de rescate pueden iniciar su operación de búsqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario...