
Los científicos de
En el estudio, fue publicado por la revista Journal of Applied Physiology, donde se recalca que breves e intensos períodos de ejercicio ayudaron a mejorar la capacidad muscular y la resistencia. Aunque se advierte que tal intensidad puede resultar en demasiado esfuerzo para personas que no están en forma.
Los investigadores llevaron a cabo el estudio con 23 personas que se encontraban en buena forma. A estas personas se les asignaron diferentes programas de entrenamiento, para ser ejecutados tres veces por semana.
Poco pero fuerte
Un primer grupo pedaleó en una bicicleta durante dos horas al día, a un ritmo moderado. Un segundo grupo lo hizo por diez minutos, en ciclos intensos de un minuto, a un ritmo un poco más rápido. Un tercer grupo pedaleó en sus bicicletas a máxima velocidad durante dos minutos, en ciclos de 30 segundos y con descansos de cuatro minutos entre cada uno.
Los participantes hicieron un total de
El jefe del equipo de investigadores, el profesor Martin Gibala, dijo que este tipo de ejercicio, más breve e intenso, puede ser una opción para quienes argumentan que no tienen tiempo para realizar actividades físicas. "Este tipo de entrenamiento es muy exigente y requiere un alto nivel de motivación", dijo el profesor. "A pesar de su poca frecuencia, el ejercicio de alto impacto puede ayudar a mejorar la capacidad física y la salud de manera notable", agregó el científico.
Vínculos: Universidad McMaster (en inglés) ; Journal of Applied Physiology (en inglés)
Fuente BBC Mundo.com - 6/junio/2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario...