20 enero 2006

La venta de productos para adelgazar aumentan hasta un 50% en enero

Tras la Navidad, los valencianos han echado mano de laxantes y píldoras saciantes para quitarse kilos, según los farmacéuticos. Las ventas de estos productos han aumentado, al igual que las consultas. Advierten de que no hay dietas milagro.

Tras las Navidades, hacen furor laxantes y píldoras que quitan el hambre. También aumentan las consultas al endocrino. Los excesos navideños pasan factura y los kilitos de más empiezan a pesar. Por eso, muchos valencianos, hombre y mujeres por igual, se han acercado ya al endocrino y a las farmacias.

Según el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Alicante, Jaime J. Carbonell, desde el final de las fiestas «las ventas de productos para adelgazar han aumentado hasta un 50%».

La compra compulsiva de estos artículos en enero se ha convertido en algo habitual. Los más demandados son las cremas de calor y frío, laxantes, pastillas que sacian y extractos de plantas que queman grasas.

Sin embargo, para el presidente la Sociedad Valencia de Endocrinología, Antonio Picó, «no hay productos ni dietas milagro».

También suben las visitas a las consultas, «sobre todo de pacientes con obesidad y diabetes», según el doctor Carlos Morillas. Los pacientes son tanto hombres (por problemas cardiovasculares o apneas del sueño) como mujeres (por estética y alteraciones metabólicas).

Cuatro preguntas a ... (Carlos Morillas, endocrino del Hospital Doctor Peset)
  1. ¿Qué consejos se pueden dar a una persona que quiere perder peso? Fundamentalmente, modificar el estilo de vida con dietas bajas en calorías y hacer ejercicio físico regular.
  2. ¿Qué tipo de alimentos hay que evitar? Los ricos en hidratos de carbono, refinados y grasa saturada (azúcares, bollería industrial, carnes animales...). En realidad, más que evitar, hay que consumirlos con menos frecuencia.
  3. ¿Qué opina de las dietas milagro y de la obsesión por el gimnasio? No existen, porque entonces no hablaríamos de la obesidad como el principal problema sanitario del siglo XXI. Es importante hacer ejercicios aeróbicos (andar a ritmo rápido, natación, bicicleta) entre 30 y 60 minutos al día.
  4. Recomendaciones para una buena dieta. Comer de 5 a 6 veces al día. El desayuno debe constar de un alimento lácteo, cereales y una pieza de fruta. Además, hay que beber un litro y medio de agua y comer tres piezas de fruta al día.
Fuente: 20 MINUTOS - 17/enero/06

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario...