En los bebes antes del inicio de la marcha podemos observar frecuentemente uso inadecuado de zapatitos, empleo de andadores –los cuales son contraproducentes- y la premura de los padres en ver a sus hijos caminando, todo lo cual genera deformidades de pies, piernas, rodillas y cadera (como la rotación interna de caderas, piernas arqueadas), así como alteraciones de la marcha (con los pies hacia adentro).
Posteriormente en las etapas infantil y adolescente con el inicio de las actividades deportivas los defectos de pisada y/o marcha que podían ser discretos se evidencian con mayor intensidad (pies planos o excesivamente arqueados, marcha con los pies hacia dentro, desviación de talones, dismetría de miembros inferiores), lo que se traduce en cansancio, caídas frecuentes, “dolores de crecimiento”, problemas posturales, etc. Adicionalmente el crecimiento acelerado de los pies nos hace tener mayor cuidado en el recambio del calzado.
En los adultos se ven con frecuencia deformidades de los dedos (en garra, martillo), juanetes especialmente por zapatos estrechos, pies planos o curvados, dolor en el arco del pie y/o talones (fascitis plantar por uso de calzado inadecuado), callos y dolor en metatarso, dolor tobillos y marcha inestable.
En los adultos mayores los problemas de los pies preexistentes en la vida adulta se acentúan empeorados por la disminución de la grasa plantar (que actúa como almohadillado), son frecuentes los callos y los juanetes que causan dolor y los problemas articulares como osteoartrosis, osteoporosis, generando dolor e inestabilidad de la marcha. Debido a trastornos vasculares, metabólicos o reumáticos se pueden presentar ulceras como pie diabético que requieren el uso de materiales de descarga y calzado especial.
Podemos ayudar a que nuestros pies se sientan bien evitando zapatos que aprieten e impidan una correcta circulación sanguínea.
También podemos caminar sin zapatos de vez en cuando y mantener nuestros pies con una adecuada higiene.
Evita los zapatos con tacones muy altos o muy bajos y mantén una alimentación adecuada.
Ante cualquier problema en nuestros pies no dejes de consultar a algún especialista médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario...